Arent 515 Un todo terreno con mucha aptitud deportiva

A fines del 2019, dos hijos de la primera colección de Jouwe 485 (Pier 448) fueron aprobados. Un semental típico de raza, bien formado y diligente de una línea de yeguas pequeñas 161. Un semental que en términos de mentalidad y movimiento muestra un montón de talento para todas las disciplinas deportivas. Arent 515 proviene del pedigrí 161 relativamente joven y pequeño. Después de Gerben 479 (Doaitsen 420), es el segundo semental con este pedigrí, que comienza con la yegua B-Book Maaike. Sin embargo, sabemos poco sobre ella. Su hija Ietje (Jarich 226) nació en 1974. De esta yegua del Libro de Registro, W. Jongsma de Ureterpillar crió la yegua Estrella Preferente Sannie (Fokke 217). Esta yegua de 1,56 mts., fue inscrita en el Libro de Registro en 1981. Ella es madre del también del Estrella Preferente Ourenske (Oege 267), que fue comprado como potro por la difunta Ane Fokkens de Siddeburen.
«Mi padre era un maestro que quería tener algunos caballos», nos cuenta su hijo Frank Fokkens. “En su búsqueda, mis padres se pusieron en contacto con Schriemer, que tenía dos potros a la venta. Mi madre le recordó a mi padre que habían venido a comprar solo un potro, pero cuando salieron del campo con los potros se materializó que había comprado ambos. Uno de estos potros fue Ourenske. En sus años de juventud con el capítulo de cría de Groningen Drenthe Combination, coleccionó campeonatos por docenas. Se convirtió, por ejemplo, en campeona de los Jóvenes y Campeona del día de cría a los 3 años.
Todos los caballos criados por Ane y su esposa Irene recibieron el sufijo Van ‘t Geerland. Dice Frank: “Mis padres tenían una granja en Geerlandweg en Siddeburen, que es la que usaban para el nombre de su establo”. Ane Fokkens no le daba mucha importancia a la elección de sus sementales, nos dice su hijo. “Los domingos, mi padre se preguntaba qué semental sería la mejor pareja para una yegua”. Hizo mucho uso de las carpetas con sementales del Libro de Registro de Frisones para los que se podían comprar suplementos adicionales en la Inspección de Sementales de cada año. “Cuatro veces Fokkens decidió usar a Tamme 276 (Jochem 259) para la yegua de primer premio Ourenske, lo que resultó en tres yeguas Estrellas, y en dos ocasiones se decidió por Rypke 321 (Feitse 293). Ambos Rypkes también se convirtieron en Estrellas. Uno de ellos es la Estrella Preferente en Performance Wobcke van ‘t Geerland. Ella hizo mucho revuelo con la cría de Anton Schut, que la había comprado en el 2000 cuando tenia un año. A través de su hija la Estrella Preferente Seya van de Olde Mette Moate (Sape 381), Wobcke es la abuela de Gerben 479 (Doaitsen 420).

Ourenske recibió su primer premio cuando tenía 3 años. En aquel entonces, el jurado la describió como “una yegua con un tipo de cría excelente, un cuello generoso y bien formado y movimientos espaciosos”. Frank Fokkens la recuerda como un animal maravillosamente hermoso y con una personalidad muy dulce. “La llamábamos “el caballo de la inspección” porque en las inspecciones siempre era totalmente diferente. Le encantaba toda la atención. En los primeros días, mi padre y yo presentamos los caballos nosotros mismos”. Una de las hijas de Ourenske junto a Tamme 276 es Elskje van’ t Geerland Star, a quien también encontramos en la línea de la madre de Arent 515. Esta yegua de 1,56 m es el primer potro de Ourenske. Y permaneció toda su vida con la familia Fokkens. “Elskje poseía un carácter absolutamente maravilloso”, nos dice Frank Fokkens. “Mi padre la usaba mucho para la conducción, también iba con ella a competencias y a menudo las ganaba. Elskje era una trabajadora incansable que ha hecho un gran esfuerzo”.

Elskje van ’t Geerland produjo diez potros en el establo de Fokkens. Su quinto potro fue Hermie van ‘t Geerland Star (Sjaard 320), bisabuela de Arent 515. Fue vendida siendo muy joven.
“Después de la muerte de mi padre hace quince años”, nos dice Frank, “ya que mi madre vendió los caballos, Hermie que lleva el nombre de la hermana de mi madre, también fue vendida”. Hermie van ‘t Geerland se fue con Tinka van Leeuwen-Roks cuando aún era solo una potra. Tinka recuerda haber comprado la potra Hermie van ‘t Geerland en el 2002. Tres años después, la yegua se convirtió en Estrella con una segundo premio. Tinka crió a tres hijos de Hermie, usando el nombre del establo Van de Dompstede. El primero es la Estrella Wietske van de Dompstede (Doaitsen 420). “Debido a que Hermie no es demasiado alta, decidimos combinarla con Doaitsen 420. Wietske era un caballo atractivo, ligeramente barroco que, al igual que su madre, se movía muy bien. Todo sugería que ella era digna de un primer premio, pero cuando la llevé a la inspección cuando tenía 2 años, recibió un segundo premio. Pero pensé “algo no está bien”. Al final resultó que, ese sentimiento estaba justificado porque rápidamente le fue otorgado un primer premio cuando tenía 3 años. Inmediatamente después de que Wietske van de Dompstede, de 3 años, recibiera un primer premio en Kootwijk, Tinka la vendió. “Tenía demasiados caballos, por lo que algunos tuvieron que irse”. Dirk Andries Dijkstra de Berlikum nunca se lamentó que Wietske fuese puesta a la venta. Se la compró a Jan Folmer. Dijkstra, de 66 años, solía tener una granja agrícola con su esposa. Cuando vendieron parte de la granja, Dijkstra vino a trabajar a la WTC Expo en Leeuwarden. Allí se familiarizó con la Inspección de Sementales y fue atacado con el virus del caballo Frisón. “Empecé con algunos caballos y antes de darme cuenta tenía 28. Teníamos el espacio para ello. Primero crees que todos son campeones, pero obviamente no resulta así”, recuerda Dijkstra. “En algún momento nos mudamos a Berlikum, a una casa con un granero con establos adentro y algunos campos. No había espacio suficiente para todos los caballos. Entonces vendimos la mayoría y compramos algunas yeguas con mejores papeles, incluyendo a Wietske van de Dompstede”.

“Wietske era mucho mejor que las yeguas que teníamos antes que ella”, explica Dijkstra. “Poseía un primer premio y tenía muy buenos movimientos. Era una yegua enérgica y siempre la líder de la manada”. Hasta ahora, Dijkstra ha criado nueve crías de Wietske. Tuvo una racha de mala suerte con tres de ellos: uno murió de un cólico y dos tuvieron que ser dormidos prematuramente. “Desafortunadamente, esto también es parte de la cría”.
Pero no tuvo tan mala suerte con la Estrella AA Marije van Dijkstra State (Haitse 425), la madre de Arent 515.
“Basándonos en la información de la base de datos de la KFPS, decidimos cagar a Wietske con Haitse 425”. Ese potro resultó ser Marije van Dijkstra State, que se convirtió en la madre de Arent 515. “En 2015 ocupó el primer lugar en la inspección en Garijp cuando tenía 3 años. Esperábamos que ella obtuviera un primer premio, pero ella obtuvo una segundo. Afortunadamente ella era Estrella. Tiene cuatro hijos y tres de ellos ya son Estrella. El año pasado, con Marijke Boelen en la silla, completó un IBOP y se convirtió en Estrella AA”.
La primera vez que Dijkstra cargo a Marije con Jouwe 485 (Pier 448). “Marije no es muy alta
y buscaba un cuello un poco más largo y con más plumas. Eso me llevó a Jouwe 485, que aún no tenía descendencia en ese año (2015). “El potro que resulto de esta combinación es
Bouwe van Dijkstra State, que más tarde pasaría a llamarse Arent 515. Con su padre Jouwe 485 y
Haitse 425 en la línea materna hay una fuerte presencia de Jasper 366 (Olof 315) en los genes de Arent 515.
Bouwe recibió un primer premio cuando era un potro y luego fue al establo de cría de potros de Jan Folmer. “Nunca antes había criado a un semental”, explica Dijkstra. “Esto fue una nueva aventura”.
Él fue a la Inspección de Sementales cuando tenía solo 2 años y medio, cada vez que pasaba a la siguiente ronda, lo veíamos todo con una actitud bastante realista porque no teníamos ni idea de lo que diría el jurado. Dijkstra admite que la aprobación de Arent 515 trajo algo de emoción a la superficie, pero instantáneamente dice haber criado un semental aprobado en perspectiva. “Saben, creo que la suerte también juega un papel importante por supuesto, ya que puedes argumentar que has tomado esto y aquello en consideración, pero todavía tienes que esperar y ver si el jurado ve el potencial. Lo cual hicieron”.

Artículo anteriorLos valores genéticos para el carácter son una primicia mundial
Artículo siguienteUltrasonido «divertido» en caballos