¡El oro negro existe!

A estas alturas ya sabemos quienes son los ganadores del Concurso Deportivo Horses2fly de la KFPS: y de mi parte los felicito a todos. Ganar esa competencia no es una hazaña fácil porque hay muchos contendientes. Hubo buenos caballos que además son montados con gran habilidad. El domingo me permitieron repartir las moñas y como iba a ir de todos modos, obviamente quería llegar temprano para poder disfrutar también viendo todas las pruebas. Lo he dicho antes, pero lo diré de nuevo: nuestros caballos han mejorado mucho a lo largo de los años. Por supuesto, ese es el objetivo de la reproducción, pero sigue siendo un desafío. Para cada libro genealógico, pero especialmente para un libro genealógico tan cerrado como el nuestro. Y no solo los caballos se han desarrollado positivamente, la calidad de los jinetes también ha mostrado un gran progreso.

Seamos justos: hace unos cuarenta años me habría molestado si mi caballo se hubiese cambiado a galope en la prueba. Conscientemente digo “cambiar a” porque no estaba en las cartas salir al galope sin esfuerzo. Lo que teníamos que hacer era alargar el trote (que en ese entonces era trotar lo más rápido posible) y entonces yo esperaba que el caballo saliera al galope en la esquina. Así que es un cumplido para nuestros criadores y jinetes. Muchas gracias también por la organización y a los patrocinadores de este maravilloso evento.

Por su parte, los Libros Genealógicos de la Organización a nivel Global de Cría se concentran, entre otras cosas, en el tema del bienestar. Este es un tema importante que recibirá atención desde varios ángulos en un futuro próximo. Debe recibirla, porque obviamente los amantes de los caballos otorgamos un gran valor al bienestar de nuestros animales. Pero igual de importante en este aspecto es la comunicación sobre este tema. En los Países Bajos, cada vez más personas expresan sus opiniones sobre el bienestar equino. Lo cual está bien, pero para nosotros, los Libros Genealógicos, es clave asegurarnos de que esas personas estén conscientes de lo que es realmente relevante en relación con el bienestar equino. Porque con demasiada frecuencia pasa que: la intención es buena pero desafortunadamente no da en el blanco porque la gente no sabe qué es lo que realmente mejora el bienestar equino. Por ejemplo, en el caso de mi pony islandés, era considerado como miserable porque éste estaba en el campo durante los períodos de heladas. Hubo comentarios de mucho enojo y amenazas de llamar a la policía. Luego tuvimos una larga discusión sobre el tema y resultó ser muy útil. Pero simplemente no es posible explicar la situación a todas esas personas de forma individual que, sin los conocimientos técnicos pertinentes (pero normalmente genuinamente preocupados), expresan sus críticas. Por lo tanto, los miembros de las Organizaciones Globales han acordado hacer de esto un esfuerzo combinado. Eso nos permite intercambiar buenas ideas y actuar rápido. Esto es fundamental para los amantes de la raza Frisona. Porque queremos seguir disfrutando de nuestro Oro Negro. Y todo propietario, criador y jinete de caballos Frisones sabe que ese Oro Negro existe de verdad.

Tineke Schokker

Directora de la KFPS

Artículo anteriorLa fenómeno Yersie C. (Hessel 480) logra el tercer sufijo Triple A con 93 puntos para el IBOP en la prueba de Espectáculo de Conducción
Artículo siguienteWorldwide Friesian Tour 2022: ¡Reunámonos y hagámoslo!