Febrero, marzo y abril se trata de cursos de actualización y estandarización con la vista puesta en el período previo a la temporada de inspección. El Jurado de Actuación, Inspección y Jurado Exterior se han reunido con el propósito de estandarizar las prácticas. Se preguntaron unos a otros: ‘¿Cómo evalúas esto?’ La puntuación lineal también estuvo presente en el programa.
Estandarización de las evaluaciones
El proceso de estandarización es importante para que el Jurado hable con una sola voz y pueda brindar claridad sobre la evaluación dada. También exige un “punto de referencia” necesario en la evaluación. Por lo tanto, se acordó que un 6,5 representa el caballo Frisón promedio. Entonces esta nota se dará cuando un caballo cumplá con el promedio actual. Desde la perspectiva de este “termómetro”, la marca se puede mover hacia arriba o hacia abajo. Es obvio que en los últimos años el caballo Frisón ha pasado por un cierto desarrollo y esto continua siendo un proceso continuo. Eso implica que un recorrido al paso al que hace diez años se le otorgaba un 6,5 difiere de un recorrido al paso que actualmente o dentro de diez años se le otorgue un 6,5.
Difundir los puntajes
Uno de los temas de la reunión fue la secuencia de movimiento y cómo incorporar ésta en la evaluación. Es clave dar una indicación clara del rango, de tal forma que proporcione información para la cría. El Jurado de Rendimiento, con su Jefe de Jurado Hergen van Hall, determina los puntajes de las pruebas de rendimiento IBOP y ABFP mismas que evalúan la aptitud del caballo. El movimiento del caballo también es evaluado por la Inspección y el Jurado Exterior. Los miembros acordaron visitarse mutuamente en el trabajo.