La importancia de los pelos sensoriales

Es probable que haya llegado a sus oídos la noticia publicada por KFPS sobre la regla indispensable para el cuidado de nuestros animales. El hacer cumplir de esta regla, la cual ha perdurado a lo largo del tiempo, es un claro reflejo de como KFPS está incrementando y mejorando su postura en cuanto a la protección de la salud y el bienestar de los caballos frisones se refiere. “Vibrissae”, comúnmente denominados Vibrisas, son pelos sensoriales que cumplen una función fundamental para los caballos a la hora de la detección del entorno y para la protección de sus ojos, hocico y oídos.

Reglas del cuidado según KFPS

Según el artículo 14 de los cuidados observados en las Reglas y Regulaciones de KFPS: “Recortar el interior de las orejas y el tijereteo o recorte de los vellos táctiles alrededor de los ojos, nariz y boca no está permitido”. Con una vigencia inmediata, KFPS va a hacer cumplir esta regla de cuidado y preparación equina. Si esta regla no se cumple y se asiste a una inspección, el caballo será automáticamente descalificado y no podrá participar en la Inspección.

Los bigotes

Los bigotes en el hocico del caballo y los que se encuentran en la parte inferior y superior de los ojos juegan un papel fundamental en el funcionamiento y conciencia de su sistema sensorial. Los folículos que se encuentran es estos bigotes son más grandes y por tanto más profundos que los que se pueden tienen en los folículos pilosos, los cuales tienen acceso a un suministro mas rico de sangre y a una conexión mas grande y fuerte con los nervios que la que tienen los pelos normales. Esto hace que este tipo de bigotes sean increíblemente sensibles al tacto, aunque sea algo imperceptible como puede ser el simple movimiento del aire. La longitud de estos bigotes también les ayuda a la hora de determinar una distancia segura con objetos desconocidos, compensando los puntos ciegos que todo caballo tiene en el delante de su cara y justo debajo de su nariz por la estructura y formación de su cabeza. Los bigotes que se encuentran por encima y debajo de sus ojos crean una respuesta de parpadeo automático cuando se encuentra con algo, como puede ser una mosca o un objeto que se acerca de forma repentina, lo cual ayuda a proteger el ojo.

Pelos internos del oído

Los pelos que se encuentran dentro del oído también juegan un papel importante en el sistema sensorial del caballo al proporcionarle una retroalimentación del entorno y protegiendo las delicadas estructuras de su oído interno. Los pelos de la oreja externa (los cuales son más esponjosos) cercan el oído interno, actuando como una barrera protectora para la piel sensible del oído interno, la cual no permite la entrada de insectos, sol o cualquier objeto extraño.

Las consecuencias del recortado

Si bien muchos caballos toleran el hecho del recorte de sus bigotes, esta acción podría hacer que el suministro de información sensorial variable que reciben de estos se reduzca exponencialmente o que incluso en algunos casos pueda desaparecer. Esto lo puede crear en el animal es un estado de confusión, estrés e incluso un mayor riesgo de lesiones.

Fuente: Fhana

Artículo anteriorMiembros del Consejo de la KFPS
Artículo siguienteSalud como prioridad