Las restricciones por el Covid -19 han hecho imposible la organización de reuniones regionales en vivo, lo que dificulta la interacción con los miembros. Eso es molesto, especialmente en un momento en el que la Sociedad atraviesa momentos difíciles en términos administrativos, como es el caso en este momento. Vale la pena preguntarse cuál es, en una situación como ésta, el mandato en relación con la toma de decisiones a veces de gran alcance. Por otro lado, poner a la Sociedad completamente en un estado de»suspenso» tampoco es muy útil. Por cierto, también está justificado cuestionar el mandato para la toma de decisiones cuando tenemos la oportunidad de organizar reuniones. En promedio, las reuniones regionales son visitadas por un total de unos 200 miembros. Esto es solo una fracción, algo así como el uno por ciento de toda la base de miembros. Según algunos, esto demuestra que los miembros ya no se sienten involucrados con el Libro de Registro. Yo no lo creo.
Después de todo, esto se ajusta a la tendencia general de que la asistencia a las reuniones anuales de asociaciones y clubes es muy baja hoy en día, a diferencia de los días pasados. Puedo predecir más o menos qué solo diez miembros, de un máximo de (500) miembros estarán presentes en una reunión de mi club de fútbol local. Donde las reuniones solían ser el centro de la vida social y el lugar para intercambiar noticias, ese no es el caso en estos días. La recopilación de noticias actuales se realiza a través de diferentes canales. Además, las reuniones generales de la KFPS en el pasado, en sus “buenos tiempos” apenas llegaron a atraer a no más de 100 personas que mostraron ineteres.
Sin embargo, es importante que los miembros hagan oír su voz cuando se trata del desarrollo de políticas y la toma de decisiones, y para eso, la organización de la KFPS utiliza cada vez más las encuestas. De hecho, iniciamos esta práctica en 2019 con una encuesta, por ejemplo, acerca del objetivo de la reproducción. A esto le siguieron cuatro noches de debate en varios lugares del país. Los hallazgos formaron la base para una nueva redacción del objetivo de cría por parte del Consejo de Cría, que se suponía que estaría abierto al debate en las reuniones regionales de este año.
Este año hubo una respuesta masiva (cerca de más de 2600) a la encuesta sobre cómo estimular la reproducción. Lo mismo sucedió con la encuesta sobre la última temporada de inspecciones y en particular, las inspecciones en el lugar (una cuarta parte de los encuestados). Y por mucho, la mayor respuesta fue la Elección de Yegua Modelo del Año. Hasta ahora hemos recibido más de 4000 reacciones. Así que no nos preocupemos por la participación. «Tiden hawwe tiden», decimos en Fryslân: el proceso democrático tiene que adaptarse y moverse con los tiempos cambiantes.
Ids Hellinga, Director de la KFPS