Hace un año nos vimos obligados a cancelar el Friesian Proms, así como la Inspección Central y la Inspección de Sementales del 2021 no pudo seguir adelante en su forma habitual. Todos los días esperábamos que el Covid-19 terminara. Pero un año después todavía nos enfrentamos a esta pandemia y todas sus restricciones inherentes. Después del gran recibimiento a la Inspección de sementales en línea y el College Tour de la KFPS, decidimos a principios de este año comenzar la temporada de Inspección con inspecciones en el lugar, seguido de los días de reproducción a partir de julio. Después de crear oportunidades para la evaluación a través de videos de las pruebas de conducción al comienzo de la temporada, la temporada de competencia vuelve a estar en plena vigencia. Tenemos que considerar que el cincuenta por ciento de nuestros miembros viven fuera de los Países Bajos y también debemos tenerlos en cuenta. La variedad de restricciones que existen hace que el viajar sea difícil para nuestro jurado. Además de eso, existe el riesgo para la salud, que hay que tener en cuenta. Pero aquí también hemos encontrado una forma de evitar que la cría en países fuera de Europa se desmorone. En la tercera semana de septiembre se llevará a cabo la Inspección Central en Harich y estamos seguros de que este evento será recibido muy afectuosamente. Escribir esto y leerlo es demasiado fácil, pero muy pocas personas tienen idea de todo lo que se está haciendo entre bastidores para facilitar esta Inspección Central. Los grupos de directivos de pensamiento no uniformes, algunos de las cuales incluso varían entre los consejos, requieren mucho más talento organizativo y tiempo. Veo muchos voluntarios dentro de nuestro Libro de Registro, miembros de los capítulos de cría y otros grupos de voluntarios que están contribuyendo con esto y eso me llena de gran respeto. Puedo decir con orgullo que tanto nuestro personal como todos los organismos dan lo mejor de sí mismos. Esto arroja dividendos en forma de muchas sugerencias que recibimos, porque dependemos de la información de campo para seguir haciendo mejoras. Sin embargo, debo señalar que la información y los hechos que nos llegan de forma anónima son inútiles para nosotros. Nuestra prioridad es escuchar a todas las partes involucradas, por lo que no actuaremos en base a información anónima en el futuro. Lo mismo se aplica a todos los que intentan desacreditar a través de las redes sociales a nuestra organización del Libro de Registro, a los miembros del jurado, o a cualquier asunto que nos involucre. ¿Cuál es el propósito de este tipo de ataques? ¿Es simplemente por llamar la atención o generar sentimientos? Es cierto que siempre hay margen para mejorar. Todavía hay mucho trabajo por hacer, pero vamos por buen camino. ¡Espero verlos a todos en Harich!
Detlef Elling Presidente interino de la KFPS