Con más de 180.000 seguidores en YouTube, Yvonne Horjus y sus caballos de fan ‘e Goëngamieden tienen un reality de mucho éxito. “Y cada día se unen alrededor de 200 nuevos seguidores”, dice Yvonne, quien ha trabajado para el criador Rein Brandsma durante veinticinco años. “Criamos caballos utilitarios, mismos que tienen que poder hacer todo”.
Incluso sin un plan solido de marketing, Friesian Horses se ha convertido en un éxito en las redes sociales. Hace unos diez años, por pura diversión, Yvonne Horjus publicó algunas películas en YouTube sobre los caballos fan ‘e Goëngamieden Friesian, el semental de cría de Rein Brandsma donde ha trabajado durante veinticinco años. “Una cosa llevó a la otra”, nos dice con los pies en la tierra, pero al mismo tiempo con una sensación de asombro de que tanta gente siga los altibajos de su establo. “Hace dos años realmente puse mi alma en ello y ahora tenemos alrededor de 180.000 seguidores y se publican nuevos videos en línea prácticamente todos los días. A estas alturas se ha convertido en un trabajo diario y gracias a los ingresos que genera YouTube es justo decir que lo he convertido en mi profesión”, relata la joven de 37 años que ha trabajado con caballos toda su vida. Comenzó con Brandsma, adquirió experiencia en la ganadería de Yeguada fan de ‘Kromme Jelte’ propiedad de la familia Jorritsma, trabajó para Wijdewormer Stables, Ted Kop Jansen, Sibma Stables y con caballos educados para las pruebas ABFP. “Sin embargo, tuve reumatismo y ya no fue posible trabajar con los caballos”. Buscó otro empleo y en 2010 regresó a Rein Brandsma para montar a caballo de forma recreativa una vez que logró controlar sus problemas con el reumatismo. “No diez caballos al día como estaba acostumbrado, pero uno o dos no hay problema”. De esta manera, Yvonne montó a la yegua Crown Sport Uniek fan ‘e Goëngamieden (Ulbert 390 x Brandus 345) la cual llevó al predicado Sport hace unos años. Ella compite a Reintje fan ‘e Goëngamieden en adiestramiento Z. “Y recientemente completamos una prueba IBOP con 79 puntos”.
Este agente inmobiliario ha estado criando caballos Frisones durante casi treinta años. “Para mí los caballos son un hobbie y me hace sentir un poco como un granjero. “Lo primero y último que hago todos los días es dar una vuelta a todos los caballos”, dice el hombre de 59 años que se pone su gorra de montar todos los sábados para dar un paseo bajo la silla o con el carruaje junto a su equipo ayudantes de cuadra. . “Queremos un caballo utilitario que pueda trabajar tanto debajo de la silla como dentro del arnés. El placer es la prioridad número uno”, así nos resume Rein el objetivo de su cría. Cada año nacen entre cinco y diez potros. El objetivo es simplemente criar un buen caballo utilitario, un verdadero Frisón con buen carácter y muchas plumas. Tienen que portarse bien, portarse muy bien, portarse bien definitivamente”, reitera.
También se ha dado cuenta de que el enfoque en la cría se ha desplazado más hacia el deporte. “El uso de un látigo se vuelve cada vez menos necesario para los caballos. El deporte no es parte de nuestro objetivo de reproducción”. Pero los predicados sí lo son. “Hemos pasado cada vez más de los caballos ordinarios al papel completo», dice Rein, quien también aprovecha al máximo su instinto comercial cuando se trata de caballos. El año pasado, uno de sus caballos fue vendido a Canadá y sus productos de cría se pueden encontrar también en Estados Unidos y México.
Elegir el semental es un proceso elaborado e Yvonne siempre hace una lista de favoritos para cada yegua. “Luego tomamos una decisión en la que ambos podemos apoyar por completo”. Rein se basa principalmente en sus instintos, Yvonne ha compilado un programa de computadora útil para la combinación perfecta.
Los valores de cría de sus yeguas, así como los de los sementales potenciales, se cargan en Excel. “No estamos persiguiendo a los campeones”, señalan tanto Rein como Yvonne. “Simplemente buscamos diferentes linajes y preferiblemente, sementales de bajo parentesco”. La base de datos de Excel calcula el valor de reproducción del potro. “Eso nos da una idea inmediata de qué semental puede compensar las deficiencias de la yegua”. También se puede usar el sistema para agregar más o menos peso a las diversas características. Y también se puede incluir el estado del portador. Solo tenemos una yegua que es portadora y obviamente, no queremos emparejarla con otra portadora. ”Yo preferiría usar solo sementales que no sean portadores de trastornos hereditarios”. Pero todavía es demasiado pronto para rechazar por completo el uso de portadores. El número de sementales sigue siendo demasiado pequeño y de todos modos, eso volvería a llevar a porcentajes de consanguinidad y / o parentesco demasiado altos y esto puede significar también excluir algunos sementales muy buenos».
Pero volvamos a las películas de YouTube, cada una de las cuales proporciona fácilmente entre quince y treinta minutos para disfrutar. Tenemos un gran grupo de seguidores que todos los días a las 4 en punto están esperando el nuevo video”, dice la bloguera, quien es madre de dos niños pequeños. Los videos son vistos por personas de todo el mundo. Entre el 30 y el 40% de los espectadores se encuentran en Estados Unidos, con solo entre el 3% y 4% de un grupo de espectadores holandeses lo cual es bastante bajo. “Ya tengo dos moderadores para hacer frente a todas las reacciones”, dice Yvonne. “Uno en los Estados Unidos y otro en Amsterdam. Ellos conocen a los caballos casi mejor que yo”. Los temas tratan sobre la vida cotidiana en la granja de caballos. Las cosas más comunes para los jinetes y las mujeres son muy especiales para los seguidores de Friesian Horses, #followtheherd. Los más populares son los nacimientos de potros y los pastos cambiantes de la reserva (joven), pero Yvonne también hace videos instructivos. Sobre el dentista equino y sobre herreros. Ella sabe que “la mayoría de los seguidores no tienen sus propios caballos”. “Pero sí albergan el sueño de tener un caballo propio en algún momento en el futuro”. En realidad, los videos bien pueden compararse con una serie televisiva, sin técnicas de grabación sofisticadas y, lo que sin duda es el encanto de esto, sin actores/actrices experimentados, sino caballos que son llamados por sus nombres, lo que hace que los espectadores se sientan conectados con la familia de los caballos. “Para ellos es como sentir un poco, como si ellos también fuesen dueños de caballos”.